Causas de muerte súbita en bebés
ABRIL
2017

¿Cuántas veces has ido a ver a tu bebé mientras duerme para ver si respira? El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es una de las mayores preocupaciones de los padres cuando tienen un bebé. La mayoría de los casos se producen antes de los 6 meses y afecta tanto a bebés que toman leche materna como a los que se alimentan solo con leche artificial. Todavía no se conocen las causas de muerte súbita en bebés pero se pueden seguir unas recomendaciones que pueden ayudar a prevenirlo.
¿Qué es el Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL)?
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) es la muerte repentina e inesperada de un bebé aparentemente sano menor de 1 año de edad. Sobre el 80% de las muertes se producen entre el primer y el sexto mes y ocurren con mayor frecuencia en varones.
Causas de muerte súbita en bebés
Las causas de muerte súbita en bebés todavía se desconocen, pero hay algunos grupos de lactantes que tienen mayor riesgo de padecerla como: los varones, los prematuros, los bebés que han nacido con peso bajo, los que han tenido hermanos que la han padecido, los que han estado expuestos al humo del tabaco durante el embarazo y los menores de 4 meses.
Cómo prevenir la muerte súbita en bebés
Para prevenir la muerte súbita en bebés es importante que los padres sigan las siguientes recomendaciones:
- Que el bebé duerma boca arriba.
- Evitar poner cojines o almohadas en la cuna y asegurarse de que las sábanas no están sueltas para evitar que el bebé se ahogue.
- Evitar el tabaco y los ambientes con humo durante el embarazo y después del nacimiento.
- No consumir alcohol o drogas durante el embarazo.
- Utilizar un colchón firme para dormir.
- Evitar la hipotermia y la hipertermia. Es importante mantener una temperatura agradable en la habitación, evitando el exceso de calor o de frío y no arropando al bebé en exceso.
- Usar chupete a la hora de dormir.
- Evitar cubrir la cabeza del bebé al dormir.
- Dormir en la misma habitación que el bebé pero no en la misma cama.
El Síndrome de Muerte Súbita del Lactante representa la causa de muerte más importante en menores de 1 año. Las causas de muerte súbita en bebés todavía se desconocen y por ahora no se ha determinado un tratamiento para evitarla.
Liip Smart Monitor te ayuda a detectar que tu bebé está sufriendo el síndrome de muerte súbita informándote cuando su pulso y su saturación de oxígeno bajan en exceso, lo que indica que ha dejado de respirar y que necesita ayuda.
Sin embargo, no hay un remedio que consiga evitar este síndrome, por lo que recomendamos a todos los padres que sigan estas pautas para cuidar al bebé con la mayor tranquilidad posible.
Comentarios
Compartir
Entradas relacionadas
Síndrome de muerte súbita del lactante
El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte repentina e inesperada de un niño menor de un año que aparentemente estaba sano.
Lactancia materna: el mejor alimento de la humanidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la lactancia materna a demanda, a los bebés durante los 6 primeros meses de vida de forma exclusiva, así como su mantenimiento asociada a otros alimentos hasta los 2 años de vida o más.